Noticias

2025-08-17 La Jornada destaca “Mongolia: del desierto del Gobi a las montañas del Altái”

Festejan cinco décadas de la relación entre México y Mongolia con exhibición fotográfica

El diario nacional de México, La Jornada, destacó mi exposición Mongolia: del desierto del Gobi a las montañas del Altái en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) en la Ciudad de México. Su adelanto anunció la inauguración en la Antigua Sala de Monolitos y describió cómo el montaje sumerge a los visitantes en la vida nómada. La nota señala que la exposición forma parte del programa por el sexagésimo aniversario del museo y fue organizada con la Embajada de Mongolia en Washington, D.C. y el Consulado de Mongolia en México.

Omar González Morales, Philippe Paquet
Reporte del periodista Omar González Morales

Un reportaje de seguimiento incluyó una entrevista sobre el proyecto y las tres semanas de trabajo de campo por Mongolia, desde las caravanas de camellos en el desierto del Gobi hasta las comunidades de cazadores con águilas en el Altái. También situó la exposición en el marco de la celebración de cincuenta años de relaciones diplomáticas entre México y Mongolia.

Presentada en Moneda 13, en el Centro Histórico, la exposición reúne más de dos docenas de fotografías que exploran las texturas de las tradiciones nómadas y sedentarias a lo largo de las estepas, montañas y desiertos de Mongolia. La entrada es libre.

Lee la cobertura


2025-08-14 Premio del Enviado Cultural de Mongolia

Recibiendo el Premio del Enviado Cultural de Mongolia en reconocimiento a mi fotografía, de manos de Gankhuyag Natsag, Enviado Cultural de Mongolia

Es un gran honor compartir que he recibido el Premio del Enviado Cultural de Mongolia, otorgado por Gankhuyag Natsag, Enviado Cultural de Mongolia. Este reconocimiento celebra mi trabajo fotográfico dedicado a capturar y promover la cultura, los paisajes y el espíritu de Mongolia.

Recibir este premio tiene un significado muy especial para mí, ya que Mongolia ha sido una fuente constante de inspiración en mis proyectos recientes. Estoy agradecido por la oportunidad de mostrar su belleza a un público más amplio y espero seguir contando su historia a través de mis imágenes.


2025-08-14 Inauguración en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Me honra compartir que mi exposición «Mongolia: del desierto del Gobi a las montañas del Altái» se inauguró el 14 de agosto de 2025 en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) en la Ciudad de México.

A la recepción de inauguración asistieron diplomáticos de Mongolia, México y otros países, así como representantes del INAH, autoridades del museo y el artista Gankhuyag Natsag, Enviado Cultural de Mongolia. El evento marcó no solo la presentación de la exposición, sino también la celebración del 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Mongolia y México.

Alejandra Gómez Colorado, Ronald Johnson, José Luis Perea González, Enrique Arturo Gutiérrez López Portillo, Gankhuyag Natsag, Philippe Paquet, Sana El Mansouri, Marius Gabriel Lazurca

Entre las personalidades presentes se encontraban los embajadores de Estados Unidos, Rumania y Libia en México, Ronald Johnson, Marius Gabriel Lazurca y Sana El Mansouri, junto con representantes del cuerpo diplomático de Cuba, España y Portugal. Su presencia subrayó la importancia del intercambio cultural y el espíritu de amistad internacional que representa esta exposición.

Enrique Arturo Gutiérrez López Portillo, José Luis Perea González, Ronald Johnson, Philippe Paquet, Alejandra Gómez Colorado, Gankhuyag Natsag

La ceremonia de apertura incluyó palabras de José Luis Perea González, Secretario Técnico del INAH, quien enfatizó que la fotografía no solo documenta, sino que también cuenta historias que conectan culturas. Alejandra Gómez Colorado, directora del MNCM, destacó que esta es la primera exposición dedicada a Mongolia que se presenta en el museo y la describió como el inicio de un viaje de descubrimiento hacia la cultura de ese vasto país asiático.

Philippe Paquet, Gankhuyag Natsag

En sus palabras, Gankhuyag Natsag señaló que la exposición celebra la belleza, la cultura y el espíritu de Mongolia, y que eventos como este «abren nuevas puertas a la amistad y la cooperación a través del lenguaje universal del arte».

Enrique Arturo Gutiérrez López Portillo, Philippe Paquet

Presentada bajo el patrocinio del Cónsul Honorario de Mongolia en México, Enrique Arturo Gutiérrez López Portillo, y de la Embajada de Mongolia en Washington, D.C., la exposición cuenta con 25 fotografías. Las obras capturan la grandeza de los paisajes de Mongolia, desde las vastas dunas del Gobi hasta las escarpadas montañas del Altái y las extensas estepas, así como los pueblos nómadas que han vivido en armonía con camellos, caballos y águilas durante siglos.

Me conmovieron profundamente las reflexiones del equipo curatorial y de los representantes culturales, y es un honor profundo compartir los resultados de mis recorridos por los desiertos, montañas y estepas de Mongolia en este histórico recinto.


La exposición estará abierta hasta enero de 2026 en la Antigua Sala de Monolitos del MNCM.

Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM)
Calle Moneda No. 13
Centro Histórico, Ciudad de México, México
Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 18:00


Comunicados oficiales y cobertura


2025-08-02 Inauguración en la Duncan Miller Gallery

Voladores: Dancing In The Sky

Me complace compartir que la inauguración de la exposición DANCE en la Duncan Miller Gallery en Los Ángeles fue un gran éxito. El evento contó con dos presentaciones de Clyde Evans, Jr., Director de Educación en el Museo Internacional de la Danza, que dieron vida de manera extraordinaria al espíritu de las fotografías mientras cautivaban al público.

Duncan Miller Gallery

Como parte de esta exposición, tengo el honor de que dos de mis obras, “Voladores: Dancing in the Sky” y “No Parking, Just Tango”, pasen a formar parte de la colección permanente del Museo Internacional de la Danza en San Francisco. Ambas piezas se exhiben actualmente en Los Ángeles como parte de esta colaboración especial entre el Museo y la Galería.

Voladores: Dancing In The Sky
Voladores: Dancing In The Sky
No Parking, Just Tango
No Parking, Just Tango

DANCE reúne a más de 35 reconocidos fotógrafos de arte cuya obra capta la naturaleza efímera de la danza, celebrando su fuerza, gracia y profundidad cultural.


La exposición estará abierta hasta el 6 de septiembre de 2025, con posibilidad de extensión.

Duncan Miller Gallery
1933 S. Broadway, Suite 1270
Los Ángeles, CA 90007, USA

Abierto de miércoles a sábado, de 12:00 a 18:00


2025-04-27 Nueva fotografía destacada en YourDailyPhotograph.com

El Chamán

Me alegra compartir que una de mis fotografías, “El Chamán”, ha sido seleccionada por Duncan Miller Galerie para su inclusión en YourDailyPhotograph.com.

Tomé esta foto en agosto de 2024, en lo alto de la Cordillera Blanca de Perú.

Se trata de una impresión cromogénica de 16″ × 12″ montada sobre papel Fujicolor Crystal Archive de 20″ × 16″, de una edición firmada de nueve ejemplares. Puedes verla aquí.


2025-03-10 Nueva fotografía destacada en YourDailyPhotograph.com

Whisper Of The Sands

Me alegra compartir que una de mis fotografías, “Whisper Of The Sands”, ha sido seleccionada por Duncan Miller Galerie para su inclusión en YourDailyPhotograph.com.

Tomé esta foto en agosto de 2023, en el desierto de Gobi en Mongolia.

Se trata de una impresión en gelatina de plata de 18″ × 12″ montada sobre papel Ilford Galerie de 20″ × 16″, de una edición firmada de nueve ejemplares. Puedes verla aquí.

© 2010-2025 Philippe Paquet. Todos los derechos reservados.